Gracias a todos los alumnos de Cip Eti Tudela . Hoy sabemos más que nunca que La Yayacleta tiene muchos kms por delante.






Una experiencia MARAVILLOSA donde hemos conocido a personas fantásticas, muy preparadas y con mucho entusiasmo 🤩.
Nos han tratado de cine!!!
Nos hemos cargado bien las mochilas 💪✨
Nuevo Taller de Mecánica de la Bicicleta.
Elaborar un Plan de Movilidad Sostenible antes del 1 de abril del 2024 (como así lo exige la Ley Foral 4/22 de Cambio Climático, municipios de más de 5000 habitantes). Este plan deberá contemplar una zona de bajas emisiones.
Establecer un proceso de participación ciudadana de dignificación de los barrios en los que se establezca un modelo de movilidad distinto en base al modelo de supermanzanas, que se plantea en el documento de EMOT y en el borrador del PUM (Plan general municipal)
Establecer zonas de exclusión de vehículos en todos los entornos escolares.
Realizar un estudio de posibles localizaciones de parkings disuasorios y ejecución de los mismos.
Reducción de emisiones del reparto de mercancías a través del fomento de bicicargos para su reparto.
Creación de una oficina de movilidad sostenible municipal-comarcal.
Fomentar junto con Consorcio EDER la creación de un Plan de Movilidad Sostenible Comarcal.
Apostar por una red comarcal de carriles bicis hasta dar cumplimiento a la ley de Cambio Climático, priorizando la finalización de los carriles bici a Fontellas y Ablitas (Unión carril bici Eti - Valle del Ebro con Hospital) asegurando pasos que no sean a nivel.
Fomentar la elaboración de Planes de Transporte sostenible de empresas e instituciones de más de 200 trabajadores, polígonos industriales en municipios de menos de 5000 habitantes y con 200 trabajadores y todas superficies comerciales.
Incentivar el uso del transporte público comarcal en desplazamientos comerciales y armonizar los horarios con actividades comerciales y culturales.
Aprovechar y fomentar la nueva red de autobuses y la intermodalidad para poder llevar bicicletas en los autobuses.
Crear una red de alquiler de bicicletas pública y asistida, con al menos una estación en cada barrio de Tudela y en los puntos de intermodalidad (parkings o estaciones).
Destinar una partida presupuestaria amplia destinada para la información concienciación y educación en modelos de movilidad sostenible entre la población.
Tener un concejal específico para la Movilidad Sostenible.
Crear un consejo/mesa de movilidad sostenible en el que participen todos los colectivos relacionados con este tema y donde se consulte sobre proyectos que tengan incidencia en la movilidad en Tudela y en el que participe la Policía municipal (especialmente en obras nuevas)
Solicitar al Gobierno de Navarra un incremento en las partidas presupuestarias destinadas a infraestructuras de movilidad sostenible.
Acabar las obras comprometidas:
Carril bici de Fuente Canónigos en unión con Avenida de Zaragoza.
Señalización vertical de pasos ciclistas.
Continuar con las mejoras de carriles bici (Eroski, Eti,..) y remodelar aquellos que tienen serios déficits, por ejemplo: Polígono Industrial Municipal a Tasubinsa. Mejorar cruces con semáforos a demanda en los carriles bici en los pasos por:
Carretera de Corella que va a Tasubinsa.
El que une Ribotas con Paseo de Pamplona.
El paso ciclista que unirá carril bici a Eroski y Fontellas en su paso por Avenida de Zaragoza.
Paso elevado en el paso de peatones que cruza Avenida Zaragoza en su paso al Polígono de la Barrena (cines)
Nuevas propuestas de ampliación de la red ciclable:
Corredor Verde con Mejana (carril hacia Ermita del Cristo)
Unión de Tasubinsa con Polígono de la Labradas.
Unión Eti con Valle del Ebro, Calle Lor con Torre Monreal.
Unión Calle José María Iribarren con Calle Lor.
Unión de calle Lor al Colegio de la Anunciata por Calle Moncayo.
Paso ciclista al Instituto Benjamín de Tudela en Avenidas Huerta Mayores.
Unión Calle Griseras con colegio de Griseras.
Remodelar los aparca bicis actuales con el modelo de U invertida.
Incluir 2 parkings seguros y cubiertos, uno en centro de Tudela y otro en Avenida del Barrio.
Revisar la seguridad de todos los pasos de cebra.
Poner medidas para el control de velocidad en ciertas zonas de Tudela, casco viejo, entornos escolares.
Convocamos a todos los que nos quieran acompañar el próximo JUEVES 11 de agosto a las 9 de la mañana en el aparcamiento de Bicicletas de Ribotas para hacer una yincana por el Camino del Ebro, ¡muy divertida!
Lleva ropa cómoda, almuerzo, agua (mucha agua) y casco, además de tu bicicleta preparada.
Esta es una actividad voluntaria y gratuita, que requiere de una inscripción7autorización previa por parte del padre/madre/tutor del menor que va a participar.
![]() |
Foto de Diario de Navarra |
![]() |
Foto de Diario de Noticias |
![]() |
Recorrido previsto por la organización (puede sufrir modificaciones) |